Nombre científico: Malva sylvestris.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqd02HFikTXMPUz40xKpm2q_1pS4rhPC1KWJB_IY6N4E5arIhoUOoM6QVGkKpkfiDSYufuJPTG2jhH4myKhml-3wP67YlF4BgkyT07Px_4VgAhpG7x0ml_SBtuVK-1LwY-jFIMnhAzHw/s1600/20130417160918.jpg)
Es una planta bianual de tallos escalonados de hasta 80
cm de longitud y se han encontrado especies de hasta 2 metros.Sus hojas
son redondeadas, pecioladas, con algunas vellosidades en las nerviaciones que
son más prominentes por el envés.Sus flores suelen ser de color violeta con algunas nerviaciones de un tono
más rojizo.Por fruto traen una cápsula que trae varios mericarpos con una
semilla en cada uno de ellos, los cuales se diseminan por gravedad al caer el
suelo y darle vida a otra planta.
USOS
La malva presenta grandes beneficios a nivel
dermatológico, digestivo, urinario y respiratorio:
- Para los tratamientos de enfermedades de las vías respiratorias por su alto contenido de mucílago, lo cual contribuye a la des congestión nasal, en casos de tos, bronquitis, la amigdalitis y la laringitis.
- A nivel digestivo los mucílagos también contribuyen al buen funcionamiento y en los tratamientos de la gastroenteritis e incluso las hemorroides a manera de supositorios o lavados.
- Para tratar las dermatitis eccematosas y parotiditis o paperas, es frecuente su uso por vía externa, mientras que la decocción de las hojas sirven para aliviar las llagas y úlceras de la piel.
- También posee propiedades sedantes, por lo cual la decocción de la raíz es usada habitualmente para calmar los dolores de encías y muela en niños en proceso de cambio de dentición.
- De forma externa, se puede usar para aclarar manchas causadas por el Sol y el embarazo. Además, se usa para eliminar los forúnculos, combatir mediante gargarismos, gingivitis y aftas, y para aliviar los dolores de la artritis y la gota.
Webgrafia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario